
Robledo de Chavela es un municipio situado en la Sierra de Madrid, donde podrás realizar una perfecta escapada rural y multitud de actividades tanto en el pueblo como en sus alrededores. ¿Quieres saber que ver en Robledo de Chavela y que planes puedes hacer con niños? Sigue leyendo.
¿Qué ver en Robledo de Chavela?
Alojarte en una casa rural en Robledo de Chavela es ideal para desconectar debido a su situación geográfica, pero también para poder hacer multitud de diferentes actividades por la zona.
Si decides conocer el pueblo de Robledo de Chavela y pasear por sus calles, no puedes irte sin ver la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora y la Ermita de Navahonda.
Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora
Robledo de Chavela cuenta entre sus calles con la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora, un edificio de estilo gótico construido entre los siglos XV y XVI.
El edificio es una gran muestra de lo que era una iglesia-fortaleza de la época debido a la presencia de cubos medio almenados en la parte del ábside. Además de ello, cabe destacar sus poderosos contrafuertes y el techado en bóvedas de crucería del interior.
Justo en su interior podemos encontrar un Retablo Mayor de estilo hispano-flamenco y que data de los siglos XV-XVI. Esta obra fue atribuida al Maestro Robledo de Chavela, cuyas obras pueden verse en el Museo del Prado.
La iglesia se encuentra situada en el punto más alto del centro urbano, en la Plaza de la Iglesia. Es el tesoro patrimonial de Robledo de Chavela y de hecho, en 1982 fue declara Bien de Interés Cultural de la Comunidad de Madrid.
Ermita de Nuestra Señora de Navahonda
La Ermita de Navahonda se encuentra en Robledo de Chavela y data de los siglos XVI-XVII.
Existe una historia detrás de la talla de la virgen de Navahonda. Cuando Robledo de Chavela pertenecía a Segovia, los segovianos se encontraron en el valle de Navahonda la talla de la virgen. Estos ocultaron la imagen durante años para protegerla frente a la invasión musulmana.
En 1114 los segovianos averiguaron el paradero de la talla de la virgen y se la reclamaron a los robledanos. Las caballerías robledanas que llevaban la imagen hacia Segovia, se negaron a continuar con el viaje cuando se encontraban a mitad de camino por intercesión de la Virgen. Debido a este acontecimiento, se decidió que la imagen permaneciera en la Ermita de Robledo de Chavela.
Además, actualmente y debido a ello se realiza una romería por el camino que conduce a Navahonda desde Robledo.
Vía Crucis de Robledo de Chavela
El Vía Crucis se trata de un monumento construido en el año 1770 y formado por un conjunto de catorce cruces hechas en granito y con una altura de 2,15 metros. Las cruces están situadas a las afueras del pueblo y ocupan una extensión de 140 m representando las estaciones de penitencia.
Al final del monumento, se encuentra el calvario formado por tres cruces de 3,30 metros de altura. Las dos cruces laterales representan a los ladrones y tienen forma de T, mientras que la cruz central representa a Jesucristo mediante una cruz latina.
Que hacer con niños en Robledo de Chavela
Los niños también pueden divertirse yendo a Robledo de Chavela. Con ellos podrás hacer infinidad de juegos y pasatiempos en casa, además de algunas rutas de senderismo aptas para niños.
Además de ello, Robledo de Chavela cuenta con una base de la NASA que se puede visitar y que encandilará a los niños.
Robledo de Chavela y NASA
A las afueras de Robledo de Chavela y cerca del monte de la Almenara, se sitúa la base de seguimiento de satélites de la NASA y el INTA, el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial Esteban Terradas. El complejo cuenta con un total de seis antenas de grandes dimensiones.
La instalación de la NASA también es conocida como Estación de Seguimiento de Datos de la NASA. De hecho, una de las antenas allí colocadas sirvió de apoyo para el vuelo del Apolo 11 en el año 1969. La antena apodada Dino ha servido de apoyo para la primera misión tripulada que llegó a la Luna y en el resto de misiones del Apolo.
En ese tiempo, la antena se encontraba situada en Fresnedillas de la Oliva y su diámetro era de 24 m. Años más tarde, fue trasladada pieza por pieza a Robledo de Chavela y ampliaron su diámetro hasta los 34 m.
Además, en el año 1966 se recibió en la estación la primera fotografía de la Tierra vista desde la Luna.
En el complejo de la NASA también hay un museo, el cual abre los fines de semana para particulares y los días de diario para la visita de grupos, centros educativos y asociaciones. En el museo podrás disfrutar de las diferentes proyecciones que realizan sobre las misiones espaciales de la NASA y visitar sus salas de exposición.
Pueblos bonitos cerca de Robledo de Chavela
La casa rural de Saint Bernard se encuentra situada en el pueblo de Robledo de Chavela. Cerca de la localidad hay numerosos pueblos que podrás visitar durante tu estancia en la casa rural.
Entre los pueblos bonitos cerca de Robledo de Chavela destaca San Lorenzo de El Escorial. Allí podrás visitar el Monasterio y sus jardines, pasear por sus calles y sentarte a tomar algo en alguna de sus terrazas.
Otros pueblos cercanos a Robledo que puedes visitar son Las Herreras, Las Navas del Marqués, Valdemorillo y Quijorna.
Ven con tus amigos o en familia.
Vuestra estancia en Saint Bernard será inolvidable.
Os esperamos.
Localización
Nos encontramos en el bonito pueblo de Robledo de Chavela. Puedes llegar fácilmente por carretera o en tren.
C./ Robledal 1
28294 - Robledo de Chavela (La Suiza Española)
Madrid - España.